Registro histórico de mujeres en candidaturas, reconoce Impepac


 

* Tras una semana de sesión permanente se cumplió la paridad: AILT

 

Por primera vez en la historia del estado de Morelos los 11 partidos políticos, que competirán en el Proceso Electoral 2014-2015, registraron en 50 % de sus candidaturas a mujeres; en cumplimiento del Acuerdo de Paridad IMPEPAC/CEE/005/2015.

 

Esto significa el mayor número de registros de candidatas a los diferentes puestos de elección popular, de los más de 5 mil 222 que presentaron ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

 

Así lo confirmó la consejera presidenta del Impepac, Ana Isabel León Trueba, durante una conferencia de prensa, conjunta con los consejeros electorales Ubléster Damián Bermúdez y Carlos Alberto Uribe Juárez; así como los representantes de los partidos políticos Verde Ecologista (PVEM) y Socialdemócrata de Morelos (PSD) y el secretario ejecutivo del Consejo Electoral, Erick Santiago Romero.

 

León Trueba hizo un amplio reconocimiento a los partidos políticos por haber hecho un gran esfuerzo por cumplir con la paridad de género tanto de manera vertical como horizontal, que por primera vez en la historia se aplica de manera integral no solamente en Morelos sino a nivel nacional, refirió la consejera presidenta.

 

En el caso de los registros para las planillas de ayuntamientos se tuvo un total de 2 mil 406 de mujeres e igual número para el caso de hombres cumpliéndose la paridad. De igual forma sucedió con los registros para diputaciones de mayoría y de representación proporcional.

 

Por su parte los representantes de los partidos políticos Verde Ecologista de México (PVEM), Bernando Salgado Vargas y Israel Rafael Yudico Herrera, representante del Partido Socialdemócrata de Morelos (PSD), reconocieron el intenso trabajo desplegado por el Impepac para hacer cumplir la paridad de género.

 

Hicieron un reconocimiento por las labores de  24 por 24 horas que se llevaron a cabo por el personal del órgano electoral, a través de la Secretaría Ejecutiva que encabeza Erick Santiago Romero Benítez.

Por último la consejera presidenta informó que aún existen algunos consejos Distritales y Municipales que mantiene abiertas sus sesiones a fin de recibir los requerimientos que se hicieron en su momento a los diferentes partidos políticos, para cumplir con los requisitos de elegibilidad o bien para sustituir a postulantes que les fue negado el registro por falta de algún documento.

  •  
  •  
  •  


| Adminimpepac