Foro: Acciones para Garantizar la Participación Sin Discriminación
Visibilizar y dar a conocer las diferentes formas de violencia política contra las mujeres, son el principal reto en materia de participación política sin violencia en materia de género, destaco la magistrada Maria Silva, de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en su participación en el foro “Acciones para Garantizar la Participación sin Discriminación”, organizado por el Impepac.
El evento tuvo verificativo en el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Morelos, y al que asistieron expertos en la materia e integrantes de la sociedad civil, así como el consejero electoral del Instituto Electoral de Tlaxcala, Norberto Sánchez, entre otros más.
“La violencia hacia las mujeres aún es muy alto”, ello a pesar de los importantes avances que se han registrado, reconoció la consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) Ana Isabel León Trueba, al inaugurar el foro “Acciones para Garantizar la Participación sin Discriminación”, con el desarrollo de la mesa 1: “Política de Género”.
Luego de desarrollarse también la mesa de reflexión, en la que se vertieron diversos análisis sobre los alcances y retos que se tienen por delante, la consejera presidenta del Impepac, Ana Isabel León Trueba, hizo entrega de los reconocimientos a Maria Silva de la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF; Sandra Vivanco del Tribunal Electoral de la Ciudad de México; Ezequie Bonilla, director de Procedimientos de Remoción de Consejeros de los Órganos Públicos Locales Electorales y de Violencia Política contra las Mujeres del INE; y Ariadna Urbina Ayala, quien fungió como moderadora; por su participación en la mesa 1 Violencia Política de Género.
the_time('j F Y, G:i')?> | Adminimpepac