Firman candidatas Agenda 2015 para la igualdad de género
En un encuentro armonioso más de 30 mujeres candidatas a diputadas locales, federales, presidentas municipales, síndicas y regidoras; firmaron hoy un documento de compromiso
político para impulsar actividades legislativas y políticas públicas que fortalezcan la igualdad de género en Morelos.
Convocadas por el colectivo de organismos no gubernamentales Observatorio Electoral por la Paridad de Género en Morelos con apoyo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y
Participación Ciudadana (Impepac), las aspirantes a algún cargo de elección de los 11 partidos en los tres niveles de gobierno se comprometieron con 29
acciones concretas que realizarían en sus ámbitos en caso de llegar a ganar electas el próximo siete de junio.
En las instalaciones del órgano electoral local, las candidatas agradecieron el apoyo brindado por el Impepac con el acuerdo de paridad dictado por el Consejo Estatal
Electoral en enero pasado; situación que a pesar de las impugnaciones de algunos partidos políticos se ratificó por los tribunales jurisdiccionales para lograr que en Morelos
se cumpliera con un registro histórico de candidatas.
Adicionalmente, se pronunciaron a favor de seguir trabajando juntas logren o no colocarse en un cargo de elección, bajo el objetivo de ser una entidad ejemplo nacional en el
respeto de las leyes que garantizan la paridad y las oportunidades con equidad para las mujeres.
Entre las propuestas sociales que se comprometieron a apoyar las candidatas a cargos de elección federal se encuentra involucrarse con la comisión de igualdad de género del
Honorable Congreso de la Unión, asegurar que se incorporen la perspectiva de género a las comisiones que presidan o se incorporen mecanismos de seguimiento y transparencia,
para los fondos etiquetados para el cumplimiento de la política de igualdad, entre otras.
Para el ámbito estatal, formar parte de la comisión de equidad de género, transversalizar e incorporar la perspectiva de género en el ámbito legislativo, fortalecer e impulsar el
espacio de interlocución ciudadana, revisar el formato del parlamento de mujeres y redireccionar sus recursos hacia la implementación de una agenda de género legislativa
fueron algunos de los puntos de la agenda.
Para el ámbito municipal, las candidatas a presidentas y síndicas firmaron puntos como incorporar en el plan municipal de desarrollo los foros de consulta para la igualdad de
género, desarrollar un plan municipal de desarrolo para el cumplimiento de la igualdad de género, que trabaje coordinadamente con OSC especialistas en los derechos de las
mujeres y posicionar políticamente la instancia municipal de la mujer como el eje rector de la transversalización de género en el gobierno municipal, entre otros.
the_time('j F Y, G:i')?> | Adminimpepac