“Debe haber mujeres en la toma de decisiones del Estado”; Impepac
Cuernavaca, Mor. 17 de enero de 2015
“Debe haber mujeres en la
toma de decisiones del Estado”; Impepac
“Si bien es cierto que hay participación de mujeres en la política; no es lo mismo llegar a los puestos donde hay toma de decisiones. Por eso, se debe garantizar que se cumpla con la reforma electoral que mandata que el 50 por ciento de las candidaturas de los partidos políticos deben ser para mujeres y 50 por ciento para los hombres”, dijo la Consejera Presidenta del Impepac, Ana Isabel León Trueba; al inaugurar el “Primer Encuentro de Mujeres por la Democracia con Perspectiva de Género”, organizado conjuntamente con el INE Morelos.
“En el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana ya dio un primer paso para lograrlo, al emitir los criterios para el registro de candidatos por parte de los partidos políticos”, precisó.
Por su parte, el Consejero Presidente de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE-Morelos), Dagoberto Santos Trigo, recordó que hace apenas 60 años que se reconoció el derecho de las mujeres a participar en la vida política del país y; sin embargo, “todavía queda mucho camino por recorrer para que su inclusión en la vida política del país sea más equitativa, en relación con el hombre”, apuntó.
“A pesar de las transformaciones políticas que han ocurrido en la época contemporánea la cultura política del mexicano ha dejado de ver pocos avances”, pues siguen predominando características que no fomentan una participación autónoma y propositiva que ayude al éxito de la democracia, acotó.
En el evento se dieron cita más de 200 mujeres como la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; la presidenta de Adiem-Coparmex, Jazmín Bastida Colinas; la diputada local presidenta de la Comisión de Género, María Teresa Domínguez Rivera y otras invitadas especiales.
El encuentro, fue encabezado también por las consejeras de la Junta Local del INE Morelos Larissa de Orbe, Athenea Baker, Celia Bertha Falomir Morales, Laura Guadalupe Flores Sánchez; así como del Impepac, Ixel Mendoza Aragón y Xitlali Gómez Terán.
“Avances en la legislación electoral sobre participación de las mujeres: la agenda pendiente” por la Maestra en Procuración y Administración de Justicia Patricia Bedolla, “Participación de las mujeres en los procesos electorales en Morelos” por Ana Isabel León Trueba, “Aplicación del 2% por partidos políticos” por Leonora Valentina Jiménez de MÉXICO INFÓRMATE A.C. y “Observatorio Electoral de la Paridad de Género y los Derechos Políticos de las Mujeres en Morelos” por Flor Dessiré León Hernández de CIDHAL A.C. fueron las 4 ponencias que integraron el programa del Encuentro, que fueron enriquecidas por el bloque “Partidos Políticos y la Paridad de Género” por representantes de los partidos.
Ante las participantes León Trueba recordó que como producto de las reformas estructurales en materia electoral ahora los partidos políticos tienen que garantizar la paridad de género en sus procesos de selección de candidatos; situación que se dice fácil pero es una tarea muy complicada”.
Reveló que la noche del viernes el Consejo Estatal Electoral (CEE) aprobó un acuerdo para orientar cómo deben los partidos políticos garantizar la paridad de género en sus candidatos a nivel de ayuntamientos”.
La Consejera Presidenta comentó que en algunos procesos electorales se ha tenido mayor participación de la mujer, misma que no se ve reflejada en las candidaturas o los puestos de elección popular alcanzados, y citó como ejemplo que en el 2006 se tuvo dos presidentas municipales, ninguna en 2009 y en 2012 se contó nuevamente con sólo dos alcaldesas.
“Esto significa que si bien hay participación de las mujeres, no es lo mismo en la toma de las decisiones. Las mujeres debemos participar y debemos promover que a nivel de candidaturas estemos presentes en 50 por ciento. Hay muchas mujeres que queremos abrir espacios más amplios, pero no sólo por participar sino que queremos tomar decisiones del rumbo de este país, por eso que nos reunimos aquí”, enfatizó León Trueba.
the_time('j F Y, G:i')?> | Adminimpepac