Cumplen con paridad de género tres partidos políticos y coalición


* Otorga Impepac 48 horas para cumplir paridad a ocho partidos políticos

 

Sólo tres partidos políticos y la coalición “Por la Prosperidad y Transformación de Morelos” cumplieron con la paridad de género; en tanto que los ocho partidos políticos restantes fueron requeridos por la autoridad electoral para que hagan lo conducente en un periodo de 48 horas.

 

Lo anterior de conformidad con el acuerdo aprobado en Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

 

Los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (PNA); así como la coalición flexible que integran el PRI, PVEM y PNA, cumplieron la paridad de género.

 

En tanto, se requirió al Partido Revolucionario Institucional “para que  dé debido cumplimiento al principio de paridad de género de manera horizontal, debiendo registrar ya sea 7 mujeres y 6 hombres o 6 mujeres y 7 hombres como candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa”.

 

Al Partido Verde Ecologista de México se le requirió también para que dé  cumplimiento al principio de paridad de género de manera horizontal debiendo registrar ya sea 7 mujeres y 6 hombres o 6 mujeres y 7 hombres, como candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, y tendrá que registrar ya sea 12 mujeres y 11 hombres o 11 mujeres y 12 hombres municipales.

 

Lo anterior, como candidatos y candidatas a presidencias observando el mismo criterio para la postulación de Síndico. Asimismo, se requirió al instituto político de referencia para que observe la paridad de género de manera vertical en el Municipio de Xochitepec, toda vez que omite alternar los géneros entre sus candidatos que conforman la planilla de Presidente Municipal y Síndico.

 

Por lo que respecta al Partido del Trabajo deberá cumplir el principio de paridad de género de manera horizontal, debiendo registrar 9 hombres y 9 mujeres como candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa y también tendrá que cumplir de manera horizontal; debiendo registrar ya sea 14 mujeres y 13 hombres o 13 mujeres y 14 hombres, como candidatos a Presidente Municipal observando el mismo criterio para la postulación de Síndico.

 

Por lo que se refiere al Partido Humanista, deberá hacerlo la asignación de manera horizontal; es decir debe registrar ya sea 9 mujeres y 8 hombres o 8 mujeres y 9 hombres, como candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, y con respecto a la integración de ayuntamientos tendrá que registrar 13 mujeres y 13 hombres, como candidatos a Presidente Municipal; observando el mismo criterio para la postulación de Síndico.

 

El partido político Movimiento Ciudadano fue requerido para que dé cumplimiento al principio de paridad de género de manera horizontal, por lo que deberá registrar ya sea 16 mujeres y 15 hombres o 15 mujeres y 16 hombres como candidatos a Presidente Municipal, observando el mismo criterio para la postulación de Síndico.

 

Asimismo se requirió a MC para que observe la paridad de género de manera vertical en el Municipio de Mazatepec y Temixco, toda vez que omite alternar los géneros entre los candidatos que conforman la planilla de Presidente Municipal y Síndico.

 

El Partido Socialdemócrata de Morelos tendrá que alternar el género relativo a la lista de candidatos a regidores por el Municipio de Atlatlahucan, en lo relativo al regidor número 3.

 

Con respecto a MORENA, tendrá que cumplir el principio de paridad de género de manera horizontal debiendo registrar ya sea 16 mujeres y 15 hombres o 15 mujeres y 16 hombres, como candidatos a Presidente Municipal; observando el mismo criterio para la postulación del Síndico.

 

El Partido Encuentro Social fue requerido para que dé cumplimiento al principio de paridad de género de manera horizontal, debiendo registrar ya sea 11 mujeres y 10 hombres o 10 mujeres y 11 hombres como candidatos a Presidente Municipal, observando el mismo criterio para la postulación de Síndico.

 

En cuanto a la planilla de los integrantes del Ayuntamiento de Yecapixtla el PES, debe presentar la fórmula alternada respecto al género, y también en relación al registro del primer regidor en lugar del Regidor número 4.

 

Finalmente se pidió a los ciudadanos Saúl Sotero Medina Villagómez, Fausto Francisco Camaño Villegas, Zeferino Alejandro Sánchez Jáurez, y César Manuel Altamirano Almazán, observar la integración de la planilla conforme al principio de paridad de género.

 

Los partidos políticos y candidatos independientes tendrán un plazo de 48 horas contadas a partir de su notificación para cumplir los requerimientos efectuados por el Consejo Estatal Electoral, a través del presente acuerdo relativo a la paridad de género.

En el marco de la Sesión Extraordinaria el secretario ejecutivo, Erick Santiago Romero Benítez, informó también que se conminó los 33 Ayuntamientos del Estado de Morelos, para que mantengan sus oficinas abiertas los días sábado 21 y domingo 22 de marzo del año que transcurre, para dar mayor facilidad a los ciudadanos y partidos políticos que requieran realizar trámites administrativos para solicitar la expedición de manera gratuita de constancias de residencia y expedición de copias certificadas de actas de nacimiento, en términos de lo establecido por el dispositivo legal previamente invocado.

IMG_2417 (1) IMG_2428 IMG_2479

  •  
  •  
  •  


| Adminimpepac