Hacen alianza Impepac y el Instituto Iberoamericano de Derecho Electoral en materia académica y de investigación


El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, firmó este miércoles, el Convenio General de Colaboración con el Instituto Iberoamericano de Derecho Electoral.

El objetivo de dicho convenio es establecer las bases para la realización de actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional y la divulgación del conocimiento en todas aquellas áreas de coincidencia interinstitucional, así como la investigación.

La consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral del Impepac, Mireya Gally Jordá, destacó la importancia de la firma de este convenio que llevará al organismo electoral a trabajar de manera coordinada en materia académica para concretar la capacitación del personal que colabora en el Impepac.

Destacó que la superación académica del personal, principalmente en esta etapa, es importante para el buen desarrollo del Proceso Electoral Ordinario Local 2020-2021.

Por su parte la consejera, Isabel Guadarrama Bustamante, presidenta de la Comisión Ejecutiva Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica,  señaló que existen retos particulares para las autoridades administrativas, a partir de las disposiciones convencionales. “En este proceso electoral el Estado de Morelos sigue siendo sui géneris y referencia para todo el país: 23 partidos políticos, 3 candidaturas independientes.  La paridad de género en el proceso electoral surge de Morelos para el resto de los institutos electorales de la república”.

Refirió que este convenio es el primero en su género que suscribe el Impepac y en él se visualiza la posibilidad de impulsar el fortalecimiento y consolidación del Impepac como agente en el ejercicio de su autonomía.

Finalmente el rector del Instituto Iberoamericano de Derecho Electoral, Oswald Lara Borges, reconoció y agradeció a las consejeras y consejeros electorales por suscribir el convenio para abordar conjuntamente actividades académicas para enfrentar los desafíos del sistema político y democrático del estado de Morelos.

Cabe señalar que en la firma del documento estuvieron presentes también las consejeras Elizabeth Martínez Gutiérrez y Mayté Casalez Campos, así como también los consejeros: Javier Arias Casas, Enrique Pérez Rodríguez y Pedro Alvarado Ramos.

Por parte del Instituto Iberoamericano de Derecho Electoral: Cielo Borges Julián, directora general; Sandor Arévalo Zurita, coordinador de Posgrados y Sharit Alejandra Aguilar Hernández, responsable de Relaciones Institucionales.

  •  
  •  
  •  


| Adminimpepac